
Nacional
Peña Nieto encabezó las reuniones para construir la ‘Verdad Histórica’ de Ayotzinapa: Encinas
El expresidente Enrique Peña Nieto encabezó las reuniones con autoridades de alto nivel donde se construyó la ‘Verdad Histórica’ del caso Ayotzinapa.
“Lo hemos señalado como la cabeza de una junta de autoridades del más alto nivel, que celebraban reuniones en la residencia de Los Pinos, en la que concurrieron distintos integrantes de su gabinete, el entonces Procurador de justicia y el director de la Agencia de Investigación Criminal”, aseveró Alejandro Encinas.
En entrevista para Los Periodistas, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, expuso que dicha información la confirmó el mismo Tomás Zerón.
Peña Nieto, la Verdad Histórica y las declaraciones de Zerón
Alejandro Encinas reveló que la confirmación de la participación del expresidente Peña Nieto fue proporcionada por Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal y quien se encuentra prófugo en Israel.
“Es información que Tomás Zerón proporcionó en un cuestionario después de un encuentro en Israel, la recibí a través de sus abogados. Forma parte de la averiguación y es una de las líneas de investigación en el tema de la Verdad Histórica que está desarrollando la Fiscalía”, declaró el subsecretario.
Además, al respecto de las reuniones de alto nivel para la construcción de la ‘Verdad Histórica’ sobre lo que supuestamente sucedió con la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en 2014, el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, también dio detalles.
TE PUEDE INTERESAR: La UIF va por Murillo Karam por lavado de dinero, tráfico de influencias y defraudación fiscal
“En las declaraciones del exprocurador, él asumió plenamente la responsabilidad de la ‘Verdad Histórica’, aunque ha reconocido que este documento se escribió en Los Pinos”, apunta Encinas.
No solo ello, hubo otros dos espacios de reuniones con autoridades, “uno en el 27 batallón de infantería en Iguala, tenemos dos minutas de las reuniones que se desarrollaron en ese lugar. Y otro de los que se desarrolló en la PGR”.
Murillo Karam se encuentra en prisión, mientras que Tomás Zerón está en Israel, sin que se pueda ejecutar aún la orden de extradición a México.