
Seguridad
Gobierno de Calderón sí pactó con el crimen organizado: General Ángeles Dauahare
Gobierno de Felipe Calderón sí pactó con el crimen organizado, apuntó el General en retiro Tomás Ángeles Dauahare. Recordó que él le advirtió al expresidente de los vínculos que tenía Genaro García Luna con el narcotráfico.
“Yo se lo advertí a Calderón porque ya había seis años previos con señalamientos, los seis que estuvo en la Policía Judicial Federal primero, que después se convirtió en la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), ya había una serie de comisión de delitos de parte de él”, expresó el general en entrevista para Sin Embargo.
El general en retiro reveló que entre 2008 y 2009, Juan Camilo Mouriño, el primer secretario de Gobernación de Calderón Hinojosa, ordenó al General Mario Arturo Acosta Chaparro reunirse con los principales capos de la droga.
“El General Mario Arturo Acosta Chaparro se reunió con líderes del crimen organizado entre 2008 y 2009, entre ellos Joaquín “El Chapo” Guzmán, Heriberto Lazcano Lazcano, Jesús Méndez Vargas, “El Chango” o “El Chamula”, y Nazario Moreno, “El Pastor”, “El Chayo” o “El Más Loco”, dos de los jefes de La Familia Michoacana”, detalló.
TE PUEDE INTERESAR: Felipe Calderón creó una fundación que recaudó más de 40 mdp en 9 años: Reporte Índigo

Por otra parte, el exsubsecretario de la Defensa Nacional puntualizó que al General Acosta Chaparro le dieron la instrucción de hablar con los capos para que disminuyera la violencia y al primero que fue a visitar fue a Heriberto Lazcano Lazcano, el líder de los Zetas.
“Él, Heriberto, le dio los teléfonos de los demás personajes del crimen, eso me lo platicó directamente Mario Arturo, enviado desde luego por autoridades superiores”, agregó el general.
El gobierno de Felipe Calderón, acusó al militar en retiro de tener vínculos con el Cártel de los Beltrán Leyva. Fue detenido el 16 de mayo de 2012 y recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
TE PUEDE INTERESAR: Felipe Calderón critica la ausencia de ‘una oposición respetable’: Los liderazgos son cada vez más irrelevantes
Gobierno de Calderón debió atender las advertencias y se hubiera evitado el derramamiento de sangre: General Ángeles Dauahare
En la entrevista el el General en retiro, Tomás Ángeles Dauahare apuntó que de de haber sido atendidas sus advertencias sobre García Luna se hubiera evitado el derramamiento de sangre que propició la “guerra” que declaró Calderón Hinojosa al narcotráfico.
“La estrategia que se siguió es una idea de García Luna, desde luego influenciado por otros intereses externos a México. Yo creo que sí se hubiera evitado ese baño de sangre, esa declaración de guerra que no nos condujo a nada”, puntualizó.
Agregó que “la declaración de guerra es más grave de lo que pensamos porque declararle la guerra a un grupo de delincuentes es ubicarlos en el marco de los protocolos de Ginebra que se refiere a conflictos armados de carácter no internacional y darle la jerarquía de beligerantes a unos delincuentes, malo, muy malo eso”.
Por otra parte, el militar en retiro consideró que lo que hizo García Luna “fue pegarle a las cabezas, a los capos”.
“Una vez muerta la cabeza los segundos empiezan a pelearse por el mando y se hace una diáspora de criminales que van perdiendo capacidad para importar y exportar droga y comienzan a recurrir al secuestro, a la extorsión que es lo que verdaderamente aterra a la sociedad, no tanto el tráfico de los enervantes”.
El general en retiro, Tomás Ángeles Dauahare expuso que Genaro García Luna fue un protegido desde el Gobierno de Vicente Fox.
“No sé qué tanto del Presidente o de la señora (Vicente Fox y Martha Sahagún) pero sí fue protegido por ellos”. Ya en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa él mismo fue testigo de la protección que se le dio al entonces Secretario de Seguridad”, finalizó.