Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, tendría nexos con los cárteles de Sinaloa y Colombia, y enfrentará a la justicia al concluir su mandato el próximo 30 de septiembre.

Por el fuero del que goza el todavía gobernador, no se cumplimentaron las órdenes de aprehensión en contra del panista.

De acuerdo a ContraLínea, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tiene un expediente contra Cabeza de Vaca. El reporte acusa “presuntos” nexos del panista con el Cártel de Sinaloa, (este grupo lo financiaría a través de empresas fachada y prestanombres) y el Cártel de Colombia.

La “evolución patrimonial” de Cabeza de Vaca indica que posee 28 bienes inmuebles, incluidos ranchos en México y EU, pero no corresponde a su nivel de ingresos de los últimos 20 años, detalló ContraLínea.

13 empresas de presuntos prestanombres de Cabeza de Vaca ligadas a los cárteles de Sinaloa y de Colombia, también son contratistas del gobierno de Tamaulipas, y a dos de ellas se les vincula en desvíos de recursos del erario de dicha entidad.

TE PUEDE INTERESAR: Más de 15 propiedades lujosas en México y EU son ligadas a Cabeza de Vaca: SinEmbargo

Francisco García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas. Foto: Cuartoscuro.

Cártel de Sinaloa usó empresas fachada para triangular más de 60 mdp a cuentas bancarias de Cabeza de Vaca: ContraLínea.

ContraLínea reportó que el primer hallazgo de la UIF fue que el Cártel de Sinaloa utilizó a siete de sus empresas fachada dedicadas al lavado de dinero para triangular más de 60 millones de pesos a las cuentas bancarias de Cabeza de Vaca.

“Las transferencias ocurrieron en 2013, por 14.3 millones de pesos y en 2019, por 44.8 millones de pesos y sirvieron para que el mandatario tamaulipeco adquiriera un departamento lujoso en una exclusiva zona de Santa Fe, Ciudad de México”, detalló el medio.

En 2013, Cabeza de Vaca era senador de la República por el Partido Acción Nacional y en 2019 llevaba tres años al frente del gobierno de Tamaulipas.

De acuerdo con la UIF, Cabeza de Vaca obtuvo recursos de dos de esas 7 empresas fachada del Cártel de Sinaloa, mediante operaciones trianguladas hacia una Sofom (sociedad financiera de objeto múltiple), la cual a su vez dispersó el dinero a las cuentas del entonces senador.

El departamento de lujo en Santa Fe es una simulación para que el gobernador recibiera 60 millones de pesos. Y durante seis años lo mantuvo como uno de sus bienes inmuebles, las mismas siete empresas fantasmas, en conjunto con una octava, estuvieron involucradas en la compra del bien inmueble.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No me voy a esconder cuando deje de ser gobernador’: Cabeza de Vaca