
Internacional
García Luna busca evitar que en su juicio se evidencie la fortuna que acumuló
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, busca evitar que en su juicio se evidencie la fortuna que acumuló después de 2012.
Esto luego de que los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos exigieron al juez, Brian Cogan, que permita “presentar” evidencia sobre la riqueza del exfuncionario.
El exsecretario del gobierno de Felipe Calderón está acusado por el gobierno de Estados Unidos de “conspirar”, en colusión con el Cártel de Sinaloa, para el trasiego de drogas del año 2000 hasta el 2019.
De acuerdo con Proceso, la solicitud es en respuesta a una petición al juez Cogan, de la defensa legal de García Luna, sobre “prohibir la presentación de la riqueza y lujos que obtuvo su cliente” luego de dejar su puesto como secretario de Seguridad Pública de México en 2012.
“Los fiscales indican en la misiva que después de 2012, cuando García Luna se mudó a Estados Unidos y comenzó a trabajar con una empresa de consultoría en materia de seguridad, el acusado continuó conspirando con el Cártel de Sinaloa para traficar drogas ilegales”, reportó el medio.

Por otra parte, el Departamento de Justicia estadounidense le imputa al extitular de la desaparecida Agencia Federal de Investigaciones (AFI), en el sexenio del panista, Vicente Fox, “cuatro delitos por narcotráfico y uno más, por mentirle a un agente federal migratorio”.
Irrelevante para el caso información sobre las actividades de García Luna después de 2012
El medio reveló que al arranque del juicio, la defensa del exfuncionario mexicano entregó una carta al juez Cogan en donde “sostiene” que es ” irrelevante” para el caso la “información de las actividades del acusado después de 2012”.
“El gobierno no puede establecer una conexión entre los presuntos sobornos -que recibió- García Luna cuando era funcionario del gobierno de México antes de 2012 y el exponer la acumulación de riqueza o lujos después de 2012, cuando él formaba parte de un negocio privado”, escribió César de Castro, abogado de García Luna.
Proceso señaló que la carta entregada al juez Cogan, el abogado resalta que García Luna y sus socios “recibieron pagos significativos” por sus servicios de asesoría, lo cual nada tiene que ver con los sobornos que presuntamente recibió por parte del Cártel de Sinaloa para el tráfico de enervantes ilegales.
“En el encausamiento número 19CR-576, los fiscales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sostienen que hasta antes del 9 de diciembre de 2019, cuando García Luna fue detenido por agentes de la DEA en Dallas, Texas, seguía recibiendo dinero del narcotráfico“, escribió el medio.
TE PUEDE INTERESAR: García Luna fue un socio de EU y no de ningún cártel de droga: abogados
Documentos revelan que García Luna obtuvo 678 mdd a través de 30 contratos con el Gobierno de México
De acuerdo con las autoridades mexicanas, entre 2012 y 2018, García Luna “diseñó una compleja red de empresas en México, Panamá y EU con las que obtuvo contratos gracias a sobornos y a los contactos que logró mientras fue funcionario mexicano”.
A su vez, Milenio obtuvo acceso a documentos que revelaron que las autoridades mexicanas descubrieron que el exfuncionario de Calderón obtuvo 678 millones 637 mil dólares a través de 30 contratos con el Gobierno de México.
“Las autoridades mexicanas descubrieron que a través de las empresas Nunvav Inc., Glac Consulting y GL Consulting, García Luna y asociados obtuvieron 678 millones 637 mil dólares a través de 30 contratos con el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México (entre 2012 y 2018), gracias a la entrega de más de 10 millones de dólares en contratos“, reveló el medio.