El diario The New York Times reveló que EU usó miles de veces el software Pegasus para espiar a objetivos en México.

En su publicación, The New York Times precisó que al revisar el contrato de NSO Group, empresa dueña de Pegasus, se detectó la autorización para prueba, evaluación y despliegue de Pegasus contra objetivos en México.

De acuerdo a The New York Times, sería el FBI quien usaría el software de espionaje mediante un contrato a través de la empresa “Cleopatra Holdings” desde 2021.

“Pero en realidad un pequeño contratista del gobierno con sede en Nueva Jersey llamado Riva Networks, que el FBI utilizó dos años antes para comprar Pegasus”, se lee en la publicación.

The New York Times añadió que “bajo este contrato, según dos personas, han habido miles de usos en por lo menos un país, México”.

TE PUEDE INTERESAR: Sedena espió con Pegasus a Raymundo Ramos para interferir en investigación sobre abusos del Ejército

Gobierno espía con Pegasus en México

En México se conoce del software Pegasus desde el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando se descubrió su uso para espiar a activistas y periodistas.

Cabe recordar que fue el gobierno de Felipe Calderón el primero en el mundo en adquirir Pegasus a través de la Secretaria de Defensa Nacional (Sedena) en 2011, mediante contratos por más de 6 mil millones de pesos.

En 2021 el diario británico The Guardian reveló una lista de defensores de derechos humanos, periodistas y abogados en distintos países como blanco de espionaje.

TE PUEDE INTERESAR: Periodistas aparecen en la lista del software espía Pegasus