
Nacional
Silvano Aureoles dice ‘estar listo‘ para ser presidente de México
El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, se sumó a la lista de los aspirantes que desean competir por la Presidencia de la República con la alianza ‘Va Por México‘ en las elecciones de 2024.
Consideró que la economía está en números negativos, hay un “desmantelamiento” del sector salud, un retroceso en materia educativa y con una crisis de inseguridad. Ante ello, dijo, “va a costar mucho trabajo recomponer a México” después de Morena.
En entrevista para El Universal, el perredista declaró que el sucesor de Andrés Manuel López Obrador recibirá un país con un retroceso de 20 años, por lo que quiere “encabezar un proyecto nuevo de nación” con una perspectiva “socialdemócrata”.
“El rumbo no va bien, se tiene que corregir el rumbo del país”, señaló.
El exdiputado calificó como “una persecusión” las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, peculado y delincuencia organizada; por lo cual, afirmó, no representa un obstáculo para competir en 2024.
“Si hay cosas que atender las atendemos, pero que me persigan, me descalifiquen y me inventen cosas por razones de carácter político y por pensar diferente, eso sí es un atropello brutal a los principios de la democracia y los derechos de los ciudadanos”, manifestó.
¿Qué haría Silvano Aureoles como presidente?
El exsenador juzgó que la seguridad, la economía y la educación son los principales temas que se tienen que atender.
Asimismo, dijo que los “ataques y descalificaciones a las instituciones” podrían llevar al país a un “régimen autoritario”.
“Vemos una CNDH que tiene en duda la legitimidad de su presidenta; una Suprema Corte al servicio del Poder Ejecutivo. Son cosas que pasan en países que se terminan consolidando como regímenes autoritarios”, acusó.
Aseveró que el Presidente no va a dejar instituciones de salud como las de Dinamarca, al contrario, hay una crisis en este sector: “resulta fácil destruir, pero construir no es sencillo”.
En cuanto a seguridad, calificó que “la sociedad está en la indefensión total” y México “va que vuela para convertirse en un narcoestado”. Valoró que “es un error” querer incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Está demostrado en el mundo que las Fuerzas Armadas no resuelven el tema de la seguridad pública porque están hechos para atender los temas de seguridad nacional”, argumentó.
Por ello, planteó crear una policía nacional de carácter civil que cuente con el adiestramiento adecuado para pacificar al país.
En materia económica, cree que se deberían cobrar “impuestos progresivos”, es decir, que paguen más quienes tienen mayor poder adquisitivo.
¿Cómo preparar a la alianza Va Por México para competir por la presidencia?
Silvano aseguró que está preparado “para competir contra quien sea que postule Morena”, pero falta construir la propuesta junto con la coalición ‘Va Por México’, a la que también quiere sumar a Movimiento Ciudadano y a la sociedad civil.
El militante del PRD aceptó que su partido “está disminuido, pero no agonizante” y que lo van a “reactivar” para las próximas elecciones presidenciales.
“Hay mucha militancia, hay muchas capacidades, liderazgos; entonces, hay que convocar a todos y todas. Voy a recorrer toda la República para encontrarlos”, subrayó.
Algunos de los opositores que también han expresado su aspiración para ser candidatos presidenciales son: Beatriz Paredes, Alejandro Murat, Ricardo Anaya, Santiago Creel, Maru Campos, Gabriel Quadri, Juan Carlos Romero Hicks, Lilly Téllez, Damián Zepeda y Enrique de la Madrid.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Es una tragedia que Samuel García sea gobernador de Nuevo León’: Noroña