El magistrado de Texas, Mark Lane, aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no aportó información sobre la investigación penal que inició la Fiscalía General de la República (FGR).

“Mark Lane afirmó que no tiene certeza de que exista esa investigación, ya que tampoco adjuntaron la supuesta denuncia penal”.

Milenio señaló que un juez de EU acusó a la CFE de no llevar evidencias en caso de WhiWater, donde señalan a funcionarios del sexenio de Enrique Peña Nieto de corrupción.

“Respaldó a los acusados de solo querer ir a hacer una pesca para ver qué encontraban en el camino”.

La Comisión interpuso un recurso que pidió la asistencia de EU para recabar pruebas contra dos impulsores de la reforma energetíca de Peña Nieto, Javier Gutiérrez BecerrilGuillermo Turrent.

El exdirector de operaciones y el exdirector de CFEi (filial en Texas) son acusados de favorecer con tráfico de influencias a Matthew Calhoun, fundador de WhiteWater.

TE PUEDE INTERESAR: CFE compraba carbón a mina El Pinabete y otras no inspeccionadas: Reuters

Magistrado de EU pone en duda las intenciones de CFE

El medio explicó que en el documento, Mark Lane vuelve a poner en duda que en México se esté construyendo un caso contra los exfuncionarios.

“En todo caso, la descripción que hace la CFEi del estado procesal de la investigación mexicana parece sugerir, que nunca podrá iniciarse una acción penal”. 

Lane explicó que los documentos que pidió la CFE, a cargo de Manuel Bartlett, “no son para coadyuvar la investigación de la fiscalía mexicana”.

“Sugiere que la verdadera intención de CFEi en este asunto no es principalmente ayudar en la investigación mexicana, sino recopilar información y documentos para sus propios fines alternativos”.

Mientras las empresas a las que buscaban tener acceso, que “obligarlos a entregar sus libros y operaciones, causaría un perjuicio, ya que los expondría criminalmente”.

¿De qué acusan a los peñistas?

La Comisión aseguró que Becerril y Turrent violaron la ley de adquisiciones.

“Otorgaron indebidamente a WhiteWater Midstream, a sus subsidiarias y afiliadas, contratos masivos de gas natural para construir un gasoducto de Texas a México”.

Y es que la CFE buscaba acceso a los movimientos de la empresa Antaeus Group. Según los abogados mexicanos, “esta empresa es clave para descubrir cómo se fraguaron los acuerdos para otorgar contratos millonarios”.

“La hipótesis es que se los dieron porque ambos mantenían una estrecha relación desde el pasado. Todo, según la dependencia, podría haberse fraguado desde Antaeus Group”.

Manuel Bartlett, director de CFE. FOTO: Cuartoscuro
Manuel Bartlett, director de CFE. FOTO: Cuartoscuro

TE PUEDE INTERESAR: Manuel Bartlett, acusó al CCE de provocar una “descalificación apocalíptica”