
Nacional
Salinas Pliego aún le debería al SAT más de 30 mil millones de pesos
Elektra, la empresa de Ricardo Salinas Pliego, informó que pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) más de 2 mil 772 millones de pesos este viernes 21 de octubre. Sin embargo, aún debe impuestos que están en medio de litigios.
En febrero de 2021, la entonces titular del SAT, Raquel Buenrostro, dio a conocer que Grupo Salinas debía aproximadamente más de 32 mil millones de pesos en impuestos, cifra histórica que debía actualizarse.
En entrevista con Los Periodistas en La Octava, declaró: “Les puedo decir, porque es público, tenemos seis juicios que ganamos en primera instancia. De esos seis, uno también lo ganamos en segunda instancia. Lo que llevamos son aproximadamente 32 mil millones de pesos en impuestos, en pesos históricos, todavía habría que actualizar el monto”.
La empresa de Grupo Salinas confirma el pago al SAT
Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que las empresas de Salinas Pliego pagaron al SAT un crédito fiscal por casi 2 mil 800 millones de pesos. Grupo Elektra publicó un comunicado más tarde este mismo viernes, donde confirma el monto pagado.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO informó que Salinas Pliego pago su deuda fiscal
“Estamos convencidos de que nos asiste la razón y contamos con todo el derecho a discrepar con las autoridades fiscales, por lo que continuaremos con nuestra defensa de lo que consideramos cobros erróneos o excesivos”, dijo Elektra en un comunicado.
Si en febrero de 2021 la deuda era de 32 mil millones de pesos históricos, tras este pago de octubre de 2022, las empresas de Salinas Pliego aún le deberían al SAT aproximadamente más de 29 mil millones de pesos históricos, eso sin contar que el monto debe tener una actualización.
TE PUEDE INTERESAR: Salinas Pliego dice que la desigualdad no es problema; es el tercer hombre más rico de México
“Por estrategia, hay empresarios que no se regularizan o no responden a las auditorías, sino se van a juicios. Esos litigios tienen hasta tres instancias, la primera instancia podría pasar muchísimo tiempo ahí, antes de que un juez lo caminara”, dijo Buenrostro en 2021.