El periodista Francisco Cruz declaró que espera que Genaro García Luna mencione en su juicio a los periodistas que “comían de su mano” cuando era secretario de Seguridad de Felipe Calderón, con quien creó “un sistema de raíces podridas” al incluir a comunicadores en su grupo político.

“Los policías de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública sabían a quiénes tenían que atender, qué información les daba quién”, reveló en entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela.

El autor del libro “García Luna. El señor de la muerte” contó que el exfuncionario elaboró una lista de comunicadores con los que iba a hacer su campaña presidencial. En ella figuran Carlos Loret de Mola, Jorge Fernández Menéndez, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Óscar Mario Beteta, Ricardo Alemán, Pablo Hiriart, Pedro Ferriz de Con y Leonardo Curzio. Además de Raymundo Riva Palacio a quien señaló como el “jefe de prensa no oficial” del exfuncionario.

“El sistema permite la formación de estos personajes por los que la prensa se deja seducir, permite, porque también se siente parte de ese poder. El sistema nos va creando monstruos, héroes falsos con narrativas engañosas”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR: Previo al juicio de García Luna hay candidatos al jurado nerviosos y protestas afuera de la Corte

La cadena de complicidad de García Luna y Calderón con periodistas y jueces

Cruz explicó que el “superpolicía” montó “una cadena de complicidad de Calderón hasta abajo”. Luego, al fracasar en su campaña presidencial, Cruz narró que Genaro se acercó a Peña Nieto para crear una agencia de inteligencia privada.

Reveló que el exfuncionario contaba con 500 mil expedientes de su corrupción con policías, jueces, ministros y magistrados. “Es casi imposible juzgarlo en este país”, lamentó.

Francisco Cruz confió en que en el juicio de García Luna se dé cuenta de cómo se formaron estas “cadenas de complicidad” entre los grupos de poder del Gobierno mexicano “que dan forma al crimen organizado” y sobre “el papel tan profundo que jugó Felipe Calderón y que se prolonga hasta Enrique Peña Nieto”.

“García Luna está entre las armas de fuego de un cártel y las de los políticos que lo apoyaron”, expuso el escritor.

TE PUEDE INTERESAR: Gómez Leyva: México era menos violento con García Luna y Calderón; Epigmenio: Tenían nexos con el narco