Jesús Zambrano señaló que el reparto de candidaturas entre Alejandro Moreno y Marko Cortés se realizó contra la voluntad del PRD, esto durante una entrevista para El País.

Zambrano narró que este pacto surgió porque Marko Cortés lo puso sobre la mesa como una exigencia al PRI. Y aunque el líder del PRD dijo que “de ninguna manera iba a acompañar una decisión de esas características”, el pacto se llevó a cabo “con tal de que el PAN pudiera ser parte de las alianzas para este 2023 en Coahuila y el Estado de México”.

“¿Entonces Marko Cortés les dijo que su condición para ir en alianza este año era que le dieran las candidaturas en 2024?”, preguntaron a Zambrano. “Sí, así lo dijo”, respondió el perredista.

TE PUEDE INTERESAR LEER: Ricardo Monreal tiene las puertas abiertas en el PRD, asegura Jesús Zambrano

Zambrano expresó que las alianzas “no son incondicionales” y se dan bajo ciertas circunstancias, “con determinadas condiciones, y una condición esencial entre nosotros que ha sido que los acuerdos se tomen de manera conjunta y por consenso, no por votación, y menos en cosas tan delicadas como esta”.

Gustavo de Hoyos, Marko Cortés, líder del PAN; Alejando Moreno, líder del PRI; Jesús Zambrano, líder del PRD; y Claudio X. González. Foto: Cuartoscuro.

¿La alianza PRI-PAN-PRD corre peligro?

Zambrano afirmó que revisarán y replantearán la estrategia de alianzas. “Las alianzas no son alianzas a muerte ni de una vez y para siempre. Veremos qué es lo que nos dicen los resultados del 4 de junio. Y si siguen insistiendo en mantener esa posición, pues nosotros valoraremos la pertinencia de quedarnos o de no continuar en la alianza”, adelantó.

También mencionó que pese a esto, la alianza continúa caminando juntos en acciones legislativas. “Lo hicimos para rechazar la reforma electoral y hemos reiterado que lo vamos a hacer para la selección de los cuatro consejeros electorales en abril. También iremos juntos para presentar una acción de inconstitucionalidad contra el Plan B electoral”.

El líder del PRD destacó que “el mayor riesgo que tenemos” es que siga gobernando Morena, pues acusó que son autoritarios y pueden llevarnos “hacia una dictadura”.

“El triunfo de una coalición opositora que desbanque al obradorismo del Gobierno y de las Cámaras de Diputados y Senadores ya no podrá ser visto como ‘el regreso’ de los anteriores partidos, porque tendrá que surgir un Gobierno de coalición que deberá gobernar de la mano de la sociedad civil”, enfatizó.

Y agregó que no es el regreso por añoranza de viejas prácticas, sino que deben inaugurar una nueva etapa que verdaderamente democratice el ejercicio del poder.

TE PUEDE INTERESAR LEER: No somos empleados de Gustavo de Hoyos ni de Claudio X. González: Jesús Zambrano