
Nacional
PRI, PAN y PRD podrían usar datos de más de 2 millones de personas como ellos prefieran: Sin Embargo
El PRI, PAN y PRD podrán hacer uso de los datos de más de 2 millones 200 mil personas que se registraron para la consulta ciudadana que no se llevó a cabo, explica Sin Embargo.
De acuerdo con el medio el aviso de privacidad de la plataforma, se contempla que el frente opositor y la empresa que manejó los datos se quedaron con los derechos del uso de la información de los ciudadanos.
“Se le regalaron a la Alianza y a la empresa los derechos para hacer lo que deseen con toda la información que los aspirantes les solicitaron”, se lee.
Más de 2 millones entregaron sus datos al PRI, PAN y PRD
El medio señala que fueron un total de 2 millones 297 mil 529 personas que entregaron datos personales, incluida información de su credencial de elector y datos biométricos al registrarse en la plataforma del Frente Amplio por México.
La empresa Hubox S de RL de CV. estuvo encargada de la aplicación para recoger la información de las personas que buscaron no solo apoyar a un aspirante, sino participar en una consulta que nunca se hizo.
En respuesta al medio, el INAI informó que para poder buscar alguna irregularidad sobre el uso de los datos personales de quienes se registraron en la plataforma del frente opositor “tiene que haber antes una denuncia de alguna de las personas que se haya registrado”.
TE PUEDE INTERESAR: PRI, PAN, PRD y MC se oponen a la reforma electoral para no perder los 3 mil mdp que el INE les autorizó: Contralínea
El portal destaca que, de acuerdo con los términos y condiciones del aviso, los datos de los ciudadanos se pueden transferir a terceros.
Asimismo apunta que Rodrigo Morales Manzanares, integrante del Comité Organizador del Proceso del frente, no respondió a sus consultas sobre los datos que se entregaron al PRI, PAN y PRD.