Un documento del PAN revela la influencia que tuvo el partido político en las Marchas de la ‘marea rosa’, en especial en las del año 2022, donde las protestas se declararon como apartidistas, ciudadanas y en “defensa del INE”. 

Así lo revela el periódico El País, que tuvo acceso a la minuta de una reunión del Consejo Nacional del blanquiazul, donde se menciona “cómo participaron en el armado de la primera protesta de la Marea rosa”.

PAN revela que marchas de la ‘marea rosa’ no fueron espontáneas

En la publicación del diario se citan las palabras de Santiago Creel en la sesión del Consejo Nacional del PAN en diciembre de 2022. Estás fueron las palabras del exaspirante a la candidatura presidencial y que declinó en favor de Xóchitl Gálvez durante el proceso interno de los partidos PRI, PAN y PRD:

“Déjenme decirles de las marchas y de lo que ocurrió en el país el 13 de noviembre. No fueron espontáneas, estuvimos trabajando junto con las organizaciones de la sociedad civil horas, horas construyéndolas, negociando, desde nuestra Asamblea Nacional, que fue el sábado 12, cómo podíamos hacer para poder concluir en el mismo día y estar acompañando a las marchas que se iban a dar en todo el país”, se lee.

TE PUEDE INTERESAR: Panista reconoce que dieron playeras con su logo a los migrantes ‘porque les gustaron’: Sin Embargo

Durante la marcha “en defensa del INE” y contra la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se veían los rostros panistas. Asistió el líder del PAN, Marko Cortés, así como Jorge Romero Herrera y hasta el expresidente Vicente Fox.

Aunque en esta y las futuras manifestaciones “rosas”, los políticos afirmarían que iban en calidad de ciudadanos fuera de su horario laboral. Tanto ellos, como las organizaciones convocantes de las marchas, aseguraron que “eran apartidistas”, apunta El País.

“Estuvimos no solamente viendo las fechas y haciendo los reacomodos que eran necesarios, sino inclusive dónde iba a participar el contingente del PAN”

Santiago Creel

No hubo respuesta 

El diario además apunta que solicitó al PAN “un posicionamiento sobre las influencias partidistas” en las Marchas de la ‘marea rosa’. 

“La secretaría de comunicación social respondió que no habría un comentario sobre asuntos abordados en el Consejo Nacional, ‘de conformidad con nuestras reglas internas’. También se preguntó a Creel a través de su portavoz, pero este no respondió los mensajes”.

TE PUEDE INTERESAR: Opositores a la 4T marchan contra el ‘Plan B’ de AMLO y a favor del INE

La próxima marcha fue convocada por el empresario Claudio X. Gonzalez, quien se ha declarado como el creador de la alianza PRI, PAN y PRD. Esta vez tendrá lugar el 19 de mayo, día del último debate presidencial.

Será la primera vez que abiertamente los partidos participan, pues sus oradores serán la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez y el candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX, Santiago Taboada.