
Seguridad
La Guardia Nacional pasará de un mando civil a uno militar: Rosa Icela Rodríguez
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez confirmó en una entrevista con el periódico La Jornada que el mando de la Guardia Nacional dejará de ser civil, para pasar a un mando militar.
“El Presidente está por presentar la iniciativa para que el mando de la Guardia Nacional deje de ser civil, y pase a ser un mando militar, y esto es bueno, porque a nadie se engañó”, precisó.
La Guardia Nacional pasará a formar parte de las fuerzas armadas, más específicamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el fin de atajar los delitos y poder llegar a un proceso de pacificación.
“A veces quisiéramos que el proceso de pacificación tuviera un ritmo más ágil … pero todavía hay desafíos que enfrentar”
Rosa Icela afirmó que la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de unir ambas dependencias “será para mejorar” y señaló que no se engañó a nadie pues todos sabían que la Guardia estaba conformada “por tres áreas: la Policía Militar, que es casi 60%, un poco más; la Policía Naval, que es alrededor de 20, 25%, y el resto de algunos policías federales”.
Te puede interesar: Habrá más cuarteles de la Guardia Nacional
La secretaría de Seguridad dijo al medio, que la Guardia Nacional no perdería su importancia dentro de la SSPC ni en el gobierno de México ya que aún continuará encargándose de tareas importantes
Finalmente Rosa Icela Rodríguez puntualizó a La Jornada, que existe una premisa básica “si no hay justicia, pues no habrá paz, y no hay justicia si hay impunidad”, debido a que cuando se pone en tela de juicio el por qué en ocasiones los delincuentes salen libres tras cometer un crímen señaló que la responsabilidad también recae en otros poderes.
“La impunidad puede poner en peligro el proceso de paz, pero la impunidad está en todos los tramos de la comisión de un delito. No nada más son los jueces, los ministerios públicos, también somos las policías”.
El pasado 15 de junio el presidente López Obrador anunció que presentaría una reforma constitucional en donde la Guardia Nacional pasaría a ser parte de la Sedena para atender de manera más eficiente la violencia e inseguridad en el país. La reforma será presentada ante la Cámara de Diputados en 2023, un año antes de concluir su mandato.