Tras el operativo militar que permitió la recaptura de Ovidio Guzmán López, el pasado 5 de enero en un rancho del poblado de Jesús María, en Sinaloa, un elemento del Ejército mexicano halló como parte de la revisión del lugar una pecera astillada y en su interior un escorpión.

De acuerdo con el periodista, Óscar Balderas, la mascota del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, podría convertirse en la pieza clave que permitirá lograr que “El Ratón” pueda ser extraditado a Estados Unidos, donde es requerido por tráfico de drogas.

Más que un animal de compañía o una más de las mascotas de Ovidio Guzmán, el arácnido es una de las pistas que la Administración de Control de Drogas, la DEA por sus siglas en inglés, ha buscado desde hace años para vincular decenas de cargamentos de drogas “identificados con un escorpión” con traficantes de fentanilo en Estados Unidos, y que serían liderados por el joven capo mexicano.

“El escorpión marcaba que ahí vivía el responsable de esos envíos de drogas cuyo origen no podían descifrar los fiscales de California”, señala el periodista.

TE PUEDE INTERESAR: Anabel Hernández: EU y México trabajaron en conjunto para detener a Ovidio Guzmán

El escorpión de Ovidio Guzmán

En 2017, tras una investigación por parte de agentes de la Oficina del Fiscal Federal en Los Ángeles, en Estados Unidos, se logró decomisar a siete operadores del Cártel de Sinaloa “varios ladrillos de cocaína envuelta en cinta blanca y café”. Lo anterior, era para identificar el origen del producto.

“Los traficantes pegaron hojas con ilustraciones en blanco y negro de un escorpión con la cola levantada en señal de ataque”, señala.

De acuerdo con Óscar Balderas, con dicho decomiso las autoridades en Los Ángeles confirmaron que “el escorpión se había vuelto un emblema del Cártel de Sinaloa”.

Sin embargo, la imagen del alacrán no solo está presente en los cargamentos de droga que llegaron a la nación norteamericana en los últimos años.

Según el expediente de los agentes estadounidenses, en una playera que se vendía en una plataforma de comercio electrónico, estaba impresa: “dos manos empuñando armas cortas con la bandera mexicana en las correderas y en el dorso de una de las manos había un escorpión tatuado”,  además de que se leía “Cártel de Sinaloa”.

Para el periodista Óscar Balderas, el emblema del escorpión con el que Ovidio Guzmán buscaba inspirar miedo y toxicidad, “ahora podría ser la representación de su caída”.

“El gobierno de Estados Unidos ya tiene cómo ligarlo a decenas de kilos con droga en su territorio con ese sello”, concluye.

TE PUEDE INTERESAR: Juez Federal determina improcedente la suspensión contra extradición de Ovidio Guzmán