César Jáuregui Moreno, nuevo fiscal General de Chihuahua, gobierno encabezado por la panista María Eugenia Campos, reconoció haber recibido “apoyos” durante el gobierno del priista César Duarte.

De acuerdo con la declaración ministerial que Jáuregui hizo hace tres años, y a la cual el diario El País tuvo acceso, el hoy fiscal de Chihuahua habló de la “recepción de recursos”.

TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a Maru Campos por nómina secreta de César Duarte; ‘no me rindo’, responde

Tanto César Jáuregui como Maru Campos fueron señalados por el gobierno de Javier Corral, exgobernador de ese estado, de recibir sobornos de César Duarte entre 2014 y 2016.

“La Fiscalía señaló que los dos panistas cobraron alrededor de 10 millones de pesos en efectivo en las oficinas de la Secretaría de Hacienda de Duarte”, recordó el medio.

En esos años, el hoy fiscal era coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, mientras que la ahora gobernadora era vicecoordinadora.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Nómina secreta’ de César Duarte habría financiado campaña de Beatriz Paredes

La recepción de los ‘apoyos’ era regular: César Jáuregui

En la declaración ministerial, Jáuregui señaló que encomendó a Maru Campos facilitar “la recepción de los recursos que el Ejecutivo del Estado debía dar a través del órgano hacendario de referencia”.

“La entrega de dicho recurso por parte del poder Ejecutivo era sistemática, mensual y regular. Cada vez que la Lic. Campos Galván acudía ante la Secretaría de Hacienda a recibir el apoyo correspondiente, debía firmar el recibo de entrega que se le requería para la recepción del numerario”, dijo César Jáuregui.

La situación no quedó ahí, el exdiputado local manifestó que no solo el PAN cobraba dinero del gobierno de César Duarte.

“La forma y términos en los que se proveía la dotación de cada uno de estos apoyos variaba de manera discrecional por el Ejecutivo del Estado”, dijo. 

El medio señaló que dichos recursos “se destinaban a ‘proyectos y avance de planes’ relacionados con el fortalecimiento de la democracia, por lo que los cobros, dijo, eran ‘absolutamente legales y apegados a derecho’”.

TE PUEDE INTERESAR: Dos exfuncionarios cercanos a García Luna hicieron acuerdos con el Cártel de Sinaloa: Milenio