
Nacional
Santiago Nieto responde a acusación de gasto millonario en la UIF
Este domingo Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), respondió a la acusación que Mario Di Costanzo hizo acerca del gasto de 3 millones de pesos en insumos para el comedor de la institución.
Santiago Nieto no se quedó callado ante la acusación de Mario Di Costanzo, le recordó a este que mientras él se encontraba al frente de la Condusef se adjudicó un contrato de tarjetas de comida por un monto de 16 millones de pesos y aseguró que no quitará ese gasto pues todos los trabajadores de la Unidad de Inteligencia Financiera se benefician con él.
Por cierto, el comedor es en beneficio de todas las personas servidoras públicas. Lo cual NO voy a quitar, porque la UIF se debe a ellas y ellos.
Santiago Nieto, titular de uif
El extitular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, publicó en Twitter el programa anual de adquisiciones de la Secretaría de Hacienda, señalando el rubro “adquisición de insumos para el comedor de la UIF”.
En este documento se muestra que la UIF destinó 3 millones pesos para abastecer el comedor de la institución. Di Costanzo etiquetó a Santiago Nieto en su tuit y le preguntó que si tenía algún comentario al respecto.
Sin embargo, la discusión no terminó con la respuesta de Santiago Nieto, pues Mario Di Costanzo le comentó que utilizar 3 millones de pesos para “equipar un comedor” no es lo mismo que comprar tarjetas de vales para el personal operativo.
En tu caso 3 millones para “equipar un comedor “ . No es lo mismo tarjetas de vales para el personal operativo , que 3 millones para equipar un comedor
Mario di costanzo, ex titular de la condusef
También precisó que la adquisición de la compra de tarjetas fue a través de una licitación, “no me lo adjudiqué”, mencionó.
Además, esta mañana el extitular de la Condusef también cuestionó a Arturo Herrera, al extitular de la Secretaría de Hacienda, qué desayunó hoy con “nuestros impuestos”.